EN COMISIONES APRUEBAN REFORMAS A LA LEY PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE Y LA COMPETITIVIDAD DEL ESTADO: DIP. EMILIO ROSAS MONTIEL
En sesión de trabajo la Comisión de Desarrollo Económico y Social de la LXIV Legislatura, aprobó el dictamen de la iniciativa que presentó, la diputada María Aránzazu Puente Bustindui, para reformar la Ley para el Desarrollo Económico Sustentable y la Competitividad del Estado.
El objetivo de la iniciativa es que la Secretaría de Desarrollo Económico del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, elaborare el Padrón Empresarial Digital del Estado de Jóvenes y el Padrón Empresarial Digital del Estado de Mujeres denominado “Padrón Empresarial Rosa”.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social, diputado Luis Emilio Rosas Montiel, expuso que este padrón digital de jóvenes y mujeres sería el primero que se integraría por las MIPYMES que sean de empresarias y empresarios cuya edad sea de 18 a 29 años y, el segundo, por las MIPYMES que sean de empresarias mujeres; en ambos casos, para dar a conocerlas en los ámbitos local, nacional e internacional, a través de la red, redes sociales y dentro del portal web de la Secretaría.
La reforma plantea que “en el Padrón Empresarial Digital del Estado, la Secretaría indicará las empresas que pertenezcan a las mujeres y a las personas jóvenes de entre dieciocho y veintinueve años de edad, que lo integren”.
Posteriormente luego de analizar y discutir, las y los diputados aprobaron, el punto de acuerdo promovido por la diputada María Dolores Robles Chairez, que busca que el Congreso del Estado exhorte a las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural; y de Economía del Gobierno Federal, a las Secretarías de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, y de Economía del Estado de San Luis Potosí, a coordinar esfuerzos en nuestra entidad a efecto de que se lleve a cabo, la promoción del uso del jitomate en productos nacionales, como salsas, purés, jugos, conservas y otros productos alimenticios, para reducir la dependencia del mercado externo.
Además de que se apoye a los productores locales proporcionando asistencia técnica, financiera y de capacitación a los productores de jitomate para que puedan adaptarse a los cambios en el mercado y mejorar su competitividad, tomando en cuenta que la posible aplicación de aranceles de parte del gobierno norteamericano afectaría directamente a San Luis Potosí en virtud de que ocupa los primeros lugares en la exportación de este producto.
La sesión estuvo presidida por, el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social, diputado Luis Emilio Rosas Montiel; vicepresidenta, diputada María Dolores Robles Chairez; secretario, diputado César Arturo Lara Rocha; y las vocales, diputadas Jaquelinn Jauregui Mendoza y María Aranzazu Puente Bustindui.