SE PRESENTÓ EL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL IFSE EN EL MARCO DEL PROCESO DE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA DEL EJERCICIO FISCAL 2024: DIP. LUIS FERNANDO GÁMEZ MACÍAS
Las y los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización del Congreso del Estado, aprobaron dictámenes que crean la figura de unidad investigadora y substanciadora en los órganos internos de control del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT) y del Centro de Justicia Laboral, informó el diputado Luis Fernando Gámez Macías.
Ambas iniciativas fueron presentadas por la diputada María Aranzazu Puente Bustindui y los dictámenes se aprobaron por unanimidad, señaló el presidente de la comisión legislativa, quien añadió que anteriormente había un solo responsable del órgano interno de control y ahora se añade esta figura.
En el caso de la reforma a la Ley Orgánica del Centro de Conciliación Laboral del Estado se establece que el Órgano Interno de Control contará con las autoridades, investigadora y substanciadora, correspondiendo a la primera, la investigación de faltas administrativas y a la segunda, dirigir y conducir el procedimiento de responsabilidades administrativas desde la admisión del Informe de presunta responsabilidad administrativa, y hasta la conclusión de la audiencia inicial, en los términos que establece la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.
En la reforma de los artículos, 19 Bis, y 19 Ter, de la Ley Orgánica del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología del Estado de San Luis Potosí, se aprobó que el Órgano Interno de Control contará con las autoridades, investigadora, y substanciadora, correspondiendo a la primera, la investigación de faltas administrativas y a la segunda, dirigir y conducir el procedimiento de responsabilidades administrativas desde la admisión del Informe de presunta responsabilidad administrativa, y hasta la conclusión de la audiencia inicial, en los términos que establece la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.
En ambos casos, en cuanto a la designación de los integrantes de los órganos internos de control, de su titular, así como de las autoridades, investigadora, y substanciadora, se estipula que para la selección de los integrantes de los órganos internos de control se deberán observar los requisitos establecidos para su nombramiento, así como un sistema que garantice la igualdad de oportunidades en el acceso a la función pública con base en el mérito, y los mecanismos más adecuados y eficientes para su adecuada profesionalización, atrayendo a los mejores candidatos para ocupar los puestos a través de procedimientos transparentes, objetivos y equitativos.
La Ley Orgánica del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología del Estado de San Luis Potosí, establece que es facultad de la persona titular la Dirección General, nombrar, con base en el presupuesto de egresos aprobado, al personal directivo del organismo, previo acuerdo del Consejo Directivo, y removerlo cuando exista causa justificada; de ahí que por mayoría de razón, la designación de las autoridades, investigadora, y substanciadora del Órgano Interno de Control, deberá corresponder al Director General previo acuerdo del Consejo Directivo.
El diputado Luis Fernando Gámez añadió que en la reunión de la Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización, se presentó el cronograma de actividades del Instituto de Fiscalización Superior del Estado, en el marco del proceso de fiscalización de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2024 de los entes obligados.
Hay plena disposición para aclarar cualquier duda o solicitar información al organismo fiscalizador, conforme se vayan cumpliendo las etapas del proceso de auditoría que deberá concluir a finales del mes de noviembre del presente año, señaló el diputado.