LA INICIATIVA ENVIADA POR EL EJECUTIVO DEL ESTADO PROPONE IMPONER UNA SANCIÓN DE HASTA QUINCE AÑOS DE PRISIÓN, Y SANCIÓN PECUNIARIA DE HASTA MIL DÍAS DEL VALOR DE LAS UMAS: DIP. MARÍA LETICIA VÁZQUEZ HERNÁNDEZ
La diputada María Leticia Vázquez Hernández, presidenta de la Comisión Primera de Justicia, indicó que en breve será analizada la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado, presentada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para incrementar para las sanciones aplicables a los delitos de daño en las cosas, cuando su medio de comisión sea por incendio y de manera negligente o dolosa, reconociendo con ello, la gravedad de sus consecuencias.
De esta manera, se propone imponer una sanción de hasta quince años de prisión, y sanción pecuniaria de hasta mil días del valor de la unidad de medida y actualización, a quien ilícitamente ocasione uno o más incendios que dañen: una área natural protegida o área de valor ambiental de competencia del Estado, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables; el suelo de conservación en términos de lo establecido en el programa o programas de ordenamiento ecológico del Estado o municipios aplicables, así como lo establecido en el Programa o Programas de desarrollo Urbano aplicables.
Además, que sea dañada una barranca, un área verde en suelo urbano; predios baldíos con vegetación susceptible a incendios o acumulación de basura, ya sea en suelo urbano o rural, que representen un riesgo para la salud pública, el ambiente o la seguridad de las comunidades vecinas; infraestructura ecológica urbana, como techos verdes, bohíos, muros verdes o proyectos de restauración ambiental en desarrollo, cuya afectación por incendios ocasione daños ambientales o sociales significativos; zonas de pastizales y matorrales; e inmuebles en general.
Las penas previstas se aumentarán en una mitad cuando el área afectada sea igual o mayor a 1 hectárea o se afecten recursos forestales maderables en una cantidad igual o mayor a mil metros cúbicos rollo total árbol.
“Esta iniciativa que nos envía el Gobernador respecto a los incendios forestales es una prioridad para el Congreso del Estado, sacarla adelante lo más pronto posible, porque todo el Estado tenemos muchísimos incendios y hay que castigar a quien esté provocando estos incendios, debido a que las investigaciones que se han hecho, muchos de ellos o la mayor parte han sido por situaciones humanas”.
En la iniciativa se indica que los incendios forestales representan una amenaza seria para la vida de las personas; y económicamente, representan pérdidas significativas al dañar cultivos, áreas protegidas y recursos naturales esenciales para la economía local, además de requerir recursos considerables para su combate y restauración.
Además, estas reformas buscan promover el respeto hacia el medio ambiente e incentivar prácticas responsables en sectores sociales y económicos, consolidando una legislación que reafirme el compromiso con la justicia, sostenibilidad y la protección del legado común del Estado de San Luis Potosí.
La legisladora reiteró que ante la situación de incendios forestales que se han vivido en los últimos días en diferentes zonas del estado, es importante fortalecer las medidas de prevención entre la población para evitar dejar fogatas encendidas, colillas de cigarros o botellas que puedan generar el efecto lupa, y que pueda ser el detonante de un incendio de grandes magnitudes que afecte a la flora y fauna, y ocasione daños a la salud de las personas.
“Este llamado lo estamos haciendo a la población para que también de manera preventiva cuidemos nuestros bosques, cuidemos nuestras carreteras, ya que debido a que una colilla de cigarro o alguna botella de vidrio que por ahí aventemos, eso puede generar un efecto lupa o empezar a incendiar por ahí nuestros pastizales”.