EL CONGRESO DEL ESTADO APROBÓ EL DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y
ADICIONAN LOS ARTÍCULOS 38 Y 102 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE
LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del
Estado, diputada Gabriela Martínez Lárraga dijo que la aprobación de la
Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan los
artículos 38 y 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, es un gran paso en la lucha contra la violencia de género.
La reforma tiene como objetivo principal que, la persona no podrá ser
registrada como candidata para cualquier cargo de elección popular, ni
ser nombrada para empleo, cargo o comisión en el servicio público, por
tener sentencia firme por la comisión intencional de los delitos contra la
vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexual, el
normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar, violencia política
contra las mujeres en razón de género y por ser declarada como
persona deudora alimentaria morosa.
"Con esta reforma se establece la suspensión de los derechos políticos
para aquellas personas que pretenden ser postuladas para cargos de
elección popular o acceder a empleos, cargos o comisiones de servicio
público”.
La legisladora enfatizó que esta reforma representa un avance sin
precedentes en la lucha por garantizar el derecho de las mujeres a vivir
libres de violencia, así como también proteger el interés superior de la
niñez contribuyendo a restaurar la confianza de las mexicanas y los
mexicanos en la clase política del país. Finalmente comentó que, la aprobación de esta reforma constitucional
demuestra el compromiso de San Luis Potosí en la erradicación de la
violencia de género y en la promoción de una sociedad más justa e
igualitaria.