A NADIE LE GUSTARÁ ESTAR EN UNA “LISTA NEGRA” QUE SERÁ TOMADA
COMO REFERENCIA PARA VARIAS SITUACIONES
La existencia de un padrón de deudores alimentarios permitirá que haya
justicia inmediata para las víctimas, por lo que el Congreso del Estado
trabaja en la iniciativa de reforma que fue presentada y que además
tiene el respaldo de diversos colectivos de la sociedad, señaló el
diputado José Luis Fernández Martínez.
“Es una iniciativa con la cual simpatizo, es una buena propuesta y
solamente se están corriendo las opiniones hacia quienes serían las
áreas susceptibles de realizar el padrón, para determinar la capacidad
que pudieran tener tanto de personal como en tecnología, para hacer un
buen trabajo en este sentido”.
Expuso que se trata de una buena medida porque es una herramienta
eficaz para emitir justicia de manera inmediata a las familias que están
en esta circunstancia; actualmente nuestras leyes determinan medidas
para garantizar la pensión alimentaria para los hijos, pero son leyes que
no son lo suficientemente eficaces para lograr justicia inmediata.
A través de un padrón que pueda ser consultado por empleadores, por
referencias comerciales bancarias y pueda servir para la toma de
decisiones, es de esperarse que “la mayoría de las personas no van a
querer estar en una ‘lista negra’ y se pondrán al corriente con algo
elemental, como es enviar el sustento a los hijos”.
El diputado Fernández Martínez manifestó que “se trata de una iniciativa
que está siguiendo el proceso legislativo y probablemente la próxima
semana sea agendada para su discusión y votación en el Pleno de la
LXIII Legislatura, donde esperamos obtenga el consenso de la mayoría”.