El diputado Edgardo Hernández Contreras respaldó enfáticamente la
postura de la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos
Naturales, (SEMARNAT), María Luisa Albores González, quien pidió al
Ayuntamiento de la Capital, reconsiderar los programas de desarrollo
urbano y ordenamiento ecológico de San Luis Potosí, hasta que se
concluya con el proceso de creación del Área Natural Protegida Federal.

Dijo, “la Semarnat fue muy clara al señalar que, existe preocupación por
la información proporcionada por la autoridad municipal relativa a los
proyectos del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y
Desarrollo Urbano y al Programa de Desarrollo Urbano de Centro de
Población, que presentan faltas de información e inconsistencias
relevantes que impiden la realización del análisis cartográfico apropiado,
no se entregaron los archivos de datos especiales (polígonos con
ubicación geométrica) de la zonificación primaria y secundaria de los
programas referidos los cuales son fundamentales para el análisis del
uso de suelo que se está proponiendo”.

El diputado Edgardo Hernández Contreras del Partido Verde Ecologista,
señaló, “si el alcalde provisional capitalino ignora el llamado del
Gobierno Federal, y afecta por omisiones la Declaratoria de Protección
del Patrimonio de los potosinos, podría ser sujeto a proceso penal, al
igual que el Cabildo”.

Puntualizó, “la declaratoria del Área Natural Protegida de carácter
federal Sierra de San Miguelito (polígono ANP), debe concretarse por
encima de intereses económicos, ya que las zonas de protección tanto
de flora como de fauna representan un activo para las futuras
generaciones de San Luis Potosí”.

Dijo, “deben respetarse los polígonos establecidos en los estudios
técnicos por parte de las dependencias federales y estatales de
protección ecológica”.

Hernández Contreras enfatizó “el Cabildo de San Luis Potosí está siendo
observado por el pueblo potosino, por ello, no deben faltar al
compromiso fundamental de velar por los intereses de la población, ya
que, sería gravísimo que la corrupción y la voracidad de algunos de los
desarrolladores atenten contra el patrimonio y futuro ecológico de las
próximas generaciones”.