INFORME DEL CONEVAL REVELA QUE CRECE EL NÚMERO DE POBRES, LO QUE HACE NECESARIO UN VIRAJE EN LA ESTRATEGIA

El diputado Martín Juárez Córdova hizo un llamado al Gobierno Federal a
replantear y valorar su estrategia de lucha contra la pobreza,
impulsando medidas de carácter estructural que den buenos resultados
para evitar que el 56 por ciento de los mexicanos vivan en pobreza y el
25 por ciento en pobreza extrema.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
(CONEVAL) reveló un aumento de entre 8.9 y 9.8 millones de mexicanos
con un ingreso inferior a la Línea de Pobreza por Ingresos debido a la
crisis por COVID-19 y un escenario pesimista calcula 70.9 millones de
pobres por ingreso.

“Hay que revisar con puntualidad y responsabilidad el informe, ya que el
número de pobres está creciendo y replantear los programas de
bienestar encaminados a resolver los problemas de pobreza porque no
están dando resultados y representan una enorme carga monetaria para
el país”.

El diputado Martín Juárez Córdova, presidente de la Comisión de
Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, expuso que esos
programas entregan directamente el dinero a la persona pero no
resuelve a largo plazo ni genera desarrollo, lo que debe obligar a
trabajar en otros marcos, “porque sería lamentable seguir empecinados
en que esta es la estrategia, estamos en un momento de crisis que
obliga a los replanteamientos”.

Destacó la necesidad de “impulsar medidas de carácter estructural que
nos den un buen resultado y no seguir por la misma línea que está                     generando 10 millones de pobres más en relación al año pasado, se
debe actuar con resultados positivos en el largo plazo”.

Lamentablemente dijo, seguir pensando que la estrategia actual es la
eficaz no cambiará las cosas y con una autoridad que se empecina en,
por ejemplo, no usar cubre bocas en plena pandemia con miles de
muertos, es un ejemplo de que difícilmente se dará un viraje para bien
de los mexicanos.